sábado, 4 de diciembre de 2010



Estimados Alumnos :

Los invito a ver el video del Colegio de Contadores Públicos de México "El Contador Público mejora la competitividad en las PYMES" y elaboren luego con criterio objetivo una conclusión destacando los puntos consideren importantes y que objeciones o críticas harían desde su lugar de futuros profesionales.

7 comentarios:

  1. En Argentina, la mayoría de las Pymes carecen de profesionales en Ccs Ecs, el empresario local adhiere escasamente a la educación, es asesorado por un estudio contable y, los datos que el contador le brinda no los utiliza para la toma de decisiones, sino como simple obligación fiscal. Dado el peso economico de las Pymes, el contador puede uno de los pilares de desarrollo, transformándose en profesional de la gestión, formando parte activa de la dirección de la Pyme, activando la innovación y el crecimiento en tales unidades económicas.

    ResponderEliminar
  2. Como contador, trabajo con pymes desde hace muchos años y puedo decir que el rol del contador, además de las incumbencias profesionales, tiene mucho de docencia hacia el empresario. Para este los costos no tienen nada que ver con su actividad, forma precio en base a lo que hace la competencia o, en el peor de los casos, segun la cara del cliente. Esto hace que no sea competitivo y quede fuera del comercio internacional. El video muestra que tenemos realidades críticas en común con los amigos mexicanos. En fin, nuestra profesión no puede pasar por alto, la responsabilidad que tenemos para incentivar el cambio de mentalidad del empresario y hacer que sus miras se tornen más elevadas.

    ResponderEliminar
  3. Yo también creo que las Pymes de nuestro país necesitan un buen asesoramiento por parte de los contadores. Lograr brindarles un servicio de calidad es a lo que deberiamos darle importancia en el desempeño de nuestro rol, ya que gracias a estas pequeñas empresas muchas personas tienen un trabajo y podrian adquirir una mejor calidad de vida, esto es un gran logro teniendo en cuenta los graves problemas que hay para conseguir uno.

    ResponderEliminar
  4. Si para que las pymes mejoren y puedan en el futuro ser un rival para las compañias grandes deben empezar a mejor su nivel de asesoramiento ya seria hora de que lo haga. Como bien dice en el video cada vez hay mas pymes y estas estan ayudando al crecimiento y dando mucho trabajo, pero si no se dan cuenta de que necesitan controlar y tener contadores de nivel para crecer, seguiremos en las mismas. Espero con el correr de los días esto vaya cambiando.

    ResponderEliminar
  5. Las pymes son el motor de la economía en nuestro pais. Como bien dice el video, son la principal fuente de trabajo. En lugar de darsele fuentes para poder afianzarse en la economía, estos pequeños débiles terminan siendo deborados por los grandes moustros mundiales. Una pena la verdad...

    ResponderEliminar
  6. me parece que como dice bien el video que las pymes necesitan buenos contadores para poder prosperar por que es asi como pueden llegar a crecer y para a ser grandes empresas. Las pymes como dice en el video sos tienen la economia de varios paises con el deseo de crecer pero sin una buena base en la parte administrativa contable puede llegar a no prosperar por este motivo opino que lo que se esta implementando de poner a profesionales en las pymes sobre contabilidad es muy importante espero que se haga asi para un buena prosperidad del pais.

    ResponderEliminar
  7. Realmente es un tema que me interesa muchísimo. Las Pymes son clave en la fuerza y empuje de una economía creciente. Es lo más fácil de notar "desde afuera" de un gobierno, y es lo primero que olvidan "desde adentro" los funcionarios de turno, porque es mucho más sencillo armar una mesa chica de 10 o 12 empresarios fuertes, que coordinar, fomentar la actividad de 100.000 pequeños y medianos empresarios... Pero en un mundo cada vez más competitivo, donde las empresas con estructuras y recursos reemplazan mano de obra por maquinarias cada vez más eficientes, la clave es fomentar a las PYMEs, protegerlas y darles apoyo hasta de exenciones impositivas. El rol del contador en este contexto es el de nexo entre las leyes impositivas y técnicas, y de docente y apoyo en el manejo de una organización, aunque sea a una escala pequeña. Coincido con Martín en que los empresarios argentinos no usan los números y estadísiticas que sus contadores les proveen para la toma de decisiones, por una cuestión de desconfianza e ignorancia. El desafío es generar en estos pequeños empresarios un cambio de paradigma mental, para beneficio de su empresa, y a gran escala, de toda la sociedad.

    ResponderEliminar